Policía Nacional desmantela banda que usurpaba entidades privadas y estatales para realizar estafas comerciales

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Policía Nacional desmantela banda que usurpaba entidades privadas y estatales para realizar estafas comerciales

Policía Nacional desmantela banda que usurpaba entidades privadas y estatales para realizar estafas comerciales

Noticias

Agentes de la Policía Nacional apresaron a tres hombres como miembros de una presunta banda de estafadores que se dedican a comprar artículos en empresas comerciales utilizando documentos falsos a nombre de entidades estatales y privadas, por lo cual pesan en su contra al menos 14 denuncias.

Se trata de Julio César Mena Nolasco, de 55 años; Ányelo Arturo González Cordero, de 36, y Jeffrey Alejandro Martínez, de 26, quienes fueron capturados por miembros del Departamento de Investigación de Falsificaciones, cuando se desplazaban por la avenida Independencia a bordo del carro marca Sonata, blanco, placa A732592, el cual les fue ocupado.

Mena Nolasco, al ser depurado en los archivos policiales, figura con ocho registros por falsificación, robo y asociación de malhechores, mientras que González Cordero posee tres registros por falsificación, robo y homicidio.

Al momento de su apresamiento, se les ocupó un cheque maltratado con el membrete del Congreso Nacional por un monto de RD$15,000.00; y otro cheque con el membrete de una empresa importadora de maquinarias para el sector agropecuario, presumiblemente falso.

También, les fueron incautados varias documentaciones, cotizaciones de diferentes empresas e instituciones gubernamentales con sellos del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, Ministerio de Agricultura, Departamento de Compras y Contrataciones, etc., también falsificadas.

El modus operandi del grupo consistía en usurpar las identidades de otros ciudadanos para adquirir productos y servicios de compañías telefónicas, provocando que los afectados figuraran con deudas pendientes en el sistema de cobros de las compañías estafadas.

De igual modo, los prevenidos ordenaban y compraban diferentes tipos de mercancías en empresas comerciales usando documentos y cheques con el membrete de instituciones gubernamentales como las ya mencionadas.

Además, de acuerdo con las denuncias presentadas en contra de los prevenidos, las pérdidas económicas a las empresas afectadas, especialmente a través de la emisión de cheques falsos, ascienden a casi dos millones de pesos.

Los prevenidos serán puestos a disposición de la justicia a través del Ministerio Público.

Dirección de Comunicaciones Estratégicas, P.N.
Miércoles 05 de diciembre, 2018
Santo Domingo, RD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Nuestro Lema

“Ley y Orden, salvaguardando la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional”

Últimas Noticias

Slide Buzón de Quejas, Reclamaciones y Sugerencias Acceder
Menú