Lic. Pedro Eugenio Cordero Ubrí

General de Brigada, P.N.
Inspector General de la Policía Nacional

El General de Brigada, Lic. Pedro Eugenio Cordero Ubrí, P.N., fue designado como Inspector General de la Policía Nacional, por el Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República Dominicana, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, mediante el decreto 300-22, en su artículo segundo, de fecha 07 de junio del año 2022.

El General de Brigada, Lic. Pedro Eugenio Cordero Ubrí, P.N., nació el 13 de abril del año 1964, en Comendador, Elías Piña. Inició su carrera policial como Raso, P.N., en el año 1993.

Formación
  • Licenciada en Derecho
    Universidad Autónoma de Santo Domingo (USAD).
  • Maestría en Defensa y Seguridad Nacional
    Instituto Superior para la defensa, “General Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE) Ministerio de las Fuerzas Armadas.
  • Diplomado en Derecho Penal
    Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
  • Diplomado de Dignidad, Derechos Humanos y Diversidad
    Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
  • Diplomado en Derechos Humanos y Diversidad Cultural
    con los auspicios de la Unión Europea, y el Servicio Jesuita.
  • Diplomado sobre el nuevo Código Procesal Penal
    Comisionado de apoyo a la reforma y modernización de la Justicia y la Comisión Nacional de la Reforma Procesal Penal.
Experiencia Laboral
  • Director
    Dirección de Asuntos Legales, P.N.
    (2021-2022)
  • Director
    Dirección Policía Judicial Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes. (2020-2021).
  • Subdirector
    Dirección de Asuntos Legales, P.N. (2017-2018)
  • Encargado
    Departamento de Patrimonio, P.N. (2018-2019)
  • Procurador General
    Corte de Apelación Policial del Tribunal de Justicia Policial, (función desempeñada en la actualidad por más de 10 años).
Participación en Jornadas/Cursos y Seminarios
  • Curso de Formación de Formadores, “Manual Operativo para Investigación Penal”, Ministerio Público-Policía, Escuela Nacional del Ministerio Público en el año 2011.
  • Curso de Relaciones Humanas y Comunicación Efectiva, Instituto de Crecimiento Humano, 25 de Agosto del 1999.
  • Curso de Legislación de Tierras impartido por la Asociación Dominicana de Abogados inc. (ADOMA), 13 de Abril del 2005.
  • Curso de Actualización en Patología Forense, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 31 de Agosto del 1991.
  • Participación en el Segundo Seminario sobre integración Latinoamericana el 30 de Mayo del 1991.
  • Participación en el curso del Contrato de Alquiler en la República Dominicana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el 23 de Febrero del 1991.
  • Participación en el Primer Seminario contra violencia intrafamiliar, Auspiciado por la Secretaria de Estado de la Mujer, 26 de Abril del año 2002.
  • Participación en la Conferencia sobre Seguridad Ciudadana, Comisión Ejecutiva de Reforma Policial, 13 de Mayo del 2002.
  • Curso de Análisis y Desarrollo del Código Tributario de la República Dominicana, auspiciado por el Departamento Jurídico Planes y Adiestramiento de la Policía Nacional, el 15 de Enero del 1997.
  • Curso de Perfeccionamiento en Asuntos Jurídicos Policiales, por la Dirección General de Educación y Entrenamiento policial, el 27 de Noviembre del 1993.
  • Curso de Desarrollo del Instructor, por la Dirección General de Educación y Entrenamiento Policial, 21 de Enero del 1994.
  • Seminario sobre la modernización Judicial en Santo Domingo, 20 de junio del 1997.
  • Curso Panorama de la Investigación, por la Dirección General de Educación y Entrenamiento Policial, Escuela de Investigaciones Criminales, P.N., 12 de Julio del 1997.
  • Curso de Procedimiento Policial practico por el departamento Jurídico Planes y Adiestramientos del 22 al 26 de Marzo del 1999.
  • Participación en el Seminario Internacional Visión Estratégica de la Seguridad Pública, auspiciado por el Instituto de Estudios Superiores, P.N (IEESPON) y el Instituto de Investigaciones en Geopolítica, Defensa y Seguridad de la Universidad del Salvador y la República de Argentina, 15 de Julio del 2011.
  • Curso Básico de Oratoria Forense, auspiciado por la Dirección General de Educación y Entrenamiento Policial, Escuela de Investigaciones Criminales, P.N., en fecha 17 de Diciembre del 1993.
  • Participación en el Segundo Seminario sobre integración Latinoamericana ante la iniciativa de las Américas, del Presidente Bush y otros programas económicos de los Estados Unidos, Celebrado del 28 al 30 de Mayo del 1991, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
  • Participación en el Primer Congreso Nacional de Abogados, Magistrados y Universidades, 7 al 8 de Abril del 1995.
  • Participación en el National Lab República Dominicana 2013, conducido por la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), y el William J. Perry, Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, en el Estado de Washington Estados Unidos, del 25 al 27 de Junio del 2013.
  • Participación en el Ejercicio de Manejo de Crisis durante el recorrido de la Décima promoción, Maestría en Defensa y Seguridad Nacional, los días 3 y 4 de mayo del 2012
  • Curso de Derecho Internacional de Refugiados coordinado por la Dirección General de Educación y Entrenamiento Policial, Escuela de Investigaciones Criminales, P.N., y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, (ACNUR), el 5 de Octubre del 1996.
Posiciones Ocupadas en la Policía Nacional
  • Abogado de Oficio
    Tribunal de Primer Instancia de Justicia Policial en fecha 1 de Octubre de 1994.
  • Encargado
    Sección de Procedimiento de Tránsito en fecha 8 de Septiembre del 1995.
  • Ayudante
    Consultor Jurídico, en fecha 11 de Enero del 1999.
  • Encargado
    Oficina de Evaluación de Quejas y Sugerencias Dependiente de la Dirección de Asuntos Internos, 21 de Febrero del 2002.
  • Subdirector Adjunto
    Dirección Central de Recursos Humanos P.N., con asiento en la Dirección Central de Asuntos Legales, en fecha 28 de Julio del 2006.
  • Asesor Jurídico
    Dirección General de la Policía de Turismo en fecha 4 de Septiembre del 2006.
  • Subdirector Central
    Direccion de Asuntos Legales de la Policía Nacional P.N., 11 de Julio del 2007.
  • Ayudante
    Procurador General de la Corte de Apelación de Justicia Policial mediante orden especial No.742002.
  • Consultor Jurídico
    Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, 1 de Septiembre del 2010.
  • Consultor Jurídico
    Servicio Secreto de la Policía Nacional 1996.
  • Consultor Jurídico
    Dirección General de Asuntos Internos de la Policía Nacional, 2009.
  • Consultor Jurídico
    Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) 11 de Julio del 2013 – 22 de Agosto del 2015.
  • Comandante
    Departamento de Litigación de la Policía Nacional.
  • Inspector Adjunto
    Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional 2014 – 2016.
  • Inspector Adjunto
    Dirección de Protección a Dignatarios. 2016.
  • Inspector Adjunto
    Dirección de Asuntos Internos, 2016-2017
  • Inspector Adjunto
    Dirección de Policía de Protección de Dignatarios, 2018
Experiencia Académica
  • Inspector Adjunto
    Dirección de Policía de Protección de Dignatarios, 2018

  • Ayudante de profesor de Derecho Civil y Penal
    Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en los años 1991 al 1994.
  • Profesor
    Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en los años 1994 al 1995.
  • Profesor Derecho Civil, Procedimiento Civil y Penal
    Universidad Félix Adam (UNEFA) 2008 – 2020.
  • Profesor
    Escuela de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional desde los años 1994 al 2004.
  • Profesor
    Instituto de Estudios Superiores de la Policía Nacional durante varios años.
  • Decano de la Facultad de Derecho
    Universidad Félix Adam, (2017-2020).

Redes Sociales

Síguenos y comparte nuestros comunicados.

Menú