LOGO3123247
escudo32
InicioMapa de SitioContacto
InicioMapa de SitioContacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Misión, Visión y Valores
    • Marco Legal
    • Despacho del Director General, P.N.
    • Estructura Orgánica de la Institución
    • Cobertura
    • Símbolos
    • Dependencias
    • Perfil de Funcionarios
      • Sub-Directora General, P.N.
      • Inspector General, P.N.
    • Galería de Ex-Directores Generales
    • Carta Compromiso al Ciudadano
  • Direcciones
    • Prevención
      • Regional Central del Distrito
      • Regional Santo Domingo Oriental
      • Regional Santo Domingo Norte
      • Regional Santo Domingo Oeste
      • Regional Cibao Central
      • Regional Cibao Sur
      • Regional Norte
      • Regional Noreste
      • Regional Noroeste
      • Regional Sureste
      • Regional Este
      • Regional Sur Central
      • Regional Sur
      • Regional Oeste
    • Investigación
      • Interpol
    • Inteligencia
    • Educación
    • Asuntos Internos
    • Protección Dignatarios
  • Noticias
  • Prófugos
  • Publicaciones
  • Servicios al Público
  • Transparencia
  • Reclutamiento 2021
  • Contacto
LogoPngPn
LogoPNText
InicioSobre NosotrosDependenciasDespacho del Director General, P.N.Marco LegalServicios al PúblicoTransparenciaContactoTérminos de UsoPolíticas de PrivacidadPreguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Inicio Transparencia Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

2 junio, 2017Ruben CastilloTransparenciaNo hay comentarios

1- ¿Qué es la Policía Nacional y cuál es su misión constitucional?

La Policía Nacional es un cuerpo armado, técnico, profesional, de naturaleza policial, bajo la autoridad del Presidente de la República, obediente al poder civil, apartidista y sin facultad, en ningún caso, para deliberar. La Policía Nacional tiene por misión: Salvaguardar la seguridad ciudadana; Prevenir y controlar los delitos; Perseguir e investigar las infracciones penales, bajo la dirección legal de la autoridad competente; Mantener el orden público para proteger el libre ejercicio de los derechos de las personas y la convivencia pacífica de conformidad con la Constitución y las leyes. (Art. 255, Constitución de la República Dominicana).

2- ¿Cuáles son las funciones de la Policía Nacional?

1- Preservar la vida, la integridad física y moral de las personas;

2- Proteger y garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades de las personas en todo el territorio nacional;

3- Mantener la paz interior, el orden público y social y la seguridad pública;

4- Velar por el fiel y efectivo cumplimiento de las leyes y demás disposiciones generales, ejecutando las órdenes que reciba de las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias;

5- Prevenir y controlar la delincuencia y criminalidad;

6- Ejecutar las detenciones y capturas en los casos previstos por la ley;

7- Vigilar y proteger los edificios, instalaciones públicas y parques, así como aquellos centros o establecimientos que por su interés lo requieran;

8- Registrar y controlar los servicios a las entidades o servicios privados de seguridad;

9- Vigilar el tránsito vehicular y el transporte de personas y mercancías en las vías públicas y velar por la seguridad vial;

10- Custodiar todas las vías de comunicación terrestre, marítimas y aéreas, de frontera, puertos y aeropuertos, en coordinación con las instituciones que corresponda;

11- Velar, conjuntamente con los organismos expresamente establecidos a esos fines, por la conservación del medio ambiente y los recursos naturales;

12- Obtener, recibir y analizar todos los datos e informaciones que tengan interés para el orden y la seguridad pública, y estudiar, planificar y ejecutar métodos y técnicas de prevención y control de delincuencia;

13- Auxiliar a los habitantes en caso de calamidad pública;

14- Participar en los programas de orden social, cívico, cultural o educativo que disponga el Gobierno de la República;

15- Proteger y proporcionar seguridad especial a dignatarios, diplomáticos y legisladores y los ex presidentes de las Cámaras Legislativas y cooperación con instituciones policiales y organizaciones policiales de otros países;

16- Brindar especial protección y un trato apropiado a turistas, visitantes y parroquianos en las áreas de intenso flujo, como una forma de preservar esta industria y la buena imagen del país;

17- Cualquier otra disposición que le sea atribuida por las leyes o las autoridades competentes.

3- ¿Cuál es la misión institucional de la Policía Nacional?

Mantener las condiciones necesarias para el libre ejercicio de los derechos ciudadanos, a través de sistemas planificados de prevención e investigación bajo la autoridad competente, para el control del crimen, el delito y las contravenciones, que permita salvaguardar la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional.

4- ¿Cuál es la visión de la Policía Nacional?

Ser reconocida como la institución líder en servicios de seguridad ciudadana, mediante una labor profesional, competente, confiable, transparente y efectiva, sustentada en el apoyo y la colaboración de la comunidad; comprometida con la constitución, para garantizar la paz y la convivencia pacífica.

5- ¿Cuáles son los valores de la Policía Nacional?

– Disciplina.

– Integridad.

– Vocación de Servicio.

6- ¿Cuándo se fundó la Policía Nacional?

El 02 de marzo del año 1936.

7- ¿Cuál es la Ley Orgánica de la Policía Nacional?

La Ley Orgánica de la Policía Nacional, No. 590-16

8- ¿Cuales son las dependencias de la Policía Nacional?

a- Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre  (DIGESETT)
Función: Institución encargada de crear y mantener una política coherente y continua, capaz de desarrollar sistemas de tránsito y de transporte a nivel nacional, estableciendo normas y garantizando el cumplimiento de las mismas mediante medidas coordinadas de administración vial y de tránsito.
Dirección Física: Ave. Expreso V Centenario, Esq. Ave. San Martín, Villa Juana, Santo Domingo, D.N., República Dominicana.
Número Telefónico Principal: (809) 686-6520
Correo Electrónico: info@digesett.gob.do
Url: www.digesett.gob.do

b- Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Miembros de la Policía Nacional (COOPOL)
Función: Ofrecer servicios y programas de carácter social, capacitar económica y socialmente a sus miembros, mediante una educación cooperativa integral continua, promoviendo el bienestar socio-económico, a través del ahorro y cooperación solidaria de todos los integrantes de la Policía Nacional.
Dirección Física: Ave. Independencia Esq. Rafael A. Ravelo, Zona Universitaria, Santo Domingo, D.N., República Dominicana.
Número Telefónico Principal: (809) 533-1411
Correo Electrónico: coopol@policianacional.gob.do
Url: N/A

c- Dirección Central de Policía de Turismo (POLITUR)
Función: Proporcionar y garantizar la seguridad Integral en el sector turístico dominicano, mediante acciones de prevención, protección y orientación hacia los turistas nacionales y/o extranjeros que visitan las zonas turísticas del país, garantizando el desarrollo sostenible, consecuente con el cumplimiento de las leyes establecidas.
Dirección Física: Ave. Gustavo Mejía Ricart esq. Teodoro Chasseriau, Santo Domingo, D.N., República Dominicana
Número Telefónico Principal: (809) 222-2123
Correo Electrónico: infor@cestur.gob.do
Url: https://www.cestur.gob.do/

d- Hospital General de la Policía Nacional (HOSGEPOL)
Función: Ofrecer servicio de salud a los miembros activos, en acción pasiva y a sus familiares directos afiliados a la ARS ISSPOL, enfocados en la preservación y mejora de salud, concentrando todos los esfuerzos en nuestro centro hospitalario de manera técnica, científica, y administrativa, bajo la responsabilidad de un equipo humano altamente especializado para así lograr la satisfacción de nuestros usuarios.
Dirección Física: Ave. Independencia No. 1302, Esq. Rafael A. Ravelo, Zona Universitaria, Santo Domingo, D.N., República Dominicana.
Número Telefónico Principal: (809) 533-2568
Correo Electrónico: hosgepol@policia.gob.do
Url: https://www.hosgepol.gov.do/

e- Comité de Retiro de la Policía Nacional (COREPOL)
Función: Organismo encargado de administrar y dirigir el retiro de los miembros policiales, es decir, es el organismo encargado de calcular y fijar el monto de las pensiones de los efectivos policiales puestos en situación pasiva y de aquellos fallecidos en el cumplimiento del deber previa aprobación del Poder Ejecutivo.
Dirección Física: Calle Rafael A. Ravelo, Plaza de Seguridad Social de la Policía Nacional, Zona Universitaria Santo Domingo, D. N., República Dominicana
Número Telefónico Principal: (809) 535-6969
Correo Electrónico: info@corepol.gob.do
Url: https://www.corepol.gob.do/consulta.html

f- Dirección de la Reserva Policía Nacional (REPOL)
Función: Trabajar por el bienestar de los miembros de la Policía Nacional en situación de retiro, procurando su bienestar, para ellos y sus familiares directos.
Dirección Física: Calle Rafael A. Ravelo, Plaza de Seguridad Social de la Policía Nacional, Zona Universitaria Santo Domingo, D. N., República Dominicana
Número Telefónico Principal: (809) 535-6969
Correo Electrónico: repol@policia.gob.do
Url: N/A

9- ¿Cuáles son los servicios que ofrece la Policía Nacional?

Además del Servicio de Prevenir y controlar los delitos; Perseguir e investigar las infracciones penales, bajo la dirección legal de la autoridad competente; Mantener el orden público para proteger el libre ejercicio de los derechos de las personas y la convivencia pacífica de conformidad con la Constitución y las leyes. (Art. 255, Constitución de la República Dominicana), la Policía brinda a los ciudadanos los siguientes servicios:

  • Reporte en Línea
  • Denuncia de Robo en general
  • Denuncia Robo de un Vehículo de Motor
  • Certificación Cambio Color de Vehículo Motor
  • Certificación Traspaso de Vehículo de Motor
  • Certificación Pérdida Placa Vehículo de Motor
  • Certificación Rectificación de Chasis de Vehículo de Motor
  • Certificación Pérdida Matrícula Vehículo de Motor
  • Certificación Verificación de Vehículo de Motor
  • Certificación Pérdida Cédula de Identidad
  • Certificación Pérdida Licencia Arma de Fuego
  • Certificación Pérdida de Pasaporte
  • Certificación Pérdida Licencia de Conducir

10- ¿Cuál es el procedimiento para colocar una Denuncia de un Robo?

– Dirigirse a la Oficina Policial de Atención al Ciudadano, P.N.

– Esperar su turno

– Denunciar el robo.

11- ¿Cuáles son los requisitos para solicitar una Certificación para Traspaso de Vehículo de motor?

– Cédula de identidad del comprador y vendedor
– Copia de la Matrícula
– Recibo del pago de impuesto.
– Copia del contrato de venta legalizado por la Procuraduría General de la República (PGR)
– Llevar el vehículo de motor.

12- ¿Cuál es el procedimiento a seguir para solicitar una Certificación para Traspaso de Vehículo de motor?

– Dirigirse al Departamento Investigación de Vehículos Robados, P.N.

– Llevar el vehículo de motor al área de los Oficiales peritos químicos verificadores.

– Comprar el Impuesto.

– Dirigirse donde el Encargado de Certificaciones del Departamento Investigación de Vehículos Robados, P.N.

– Esperar su turno y solicitar su certificación.

– Retornar a buscar la Certificación en el tiempo de respuesta establecido, verificarla y si hay algún error, debe decirlo en el momento, para corregirlo.

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Linkedin Compartir
Enviar correo electrónico Correo
Impresión Impresión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Navegación

  • Inicio
  • Portal Institucional
  • Base Legal de la Institución
  • Marco Legal del Sistema de Transparencia
  • Estructura Orgánica de la Institución
  • Normativas: Derechos de los Ciudadanos de Acceder a la Información Pública
  • Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI)
    • Estructura Organizacional de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública (OAI)
    • Manual de Organización de la OAI
    • Manual de Procedimiento de la OAI
    • Estadísticas y Balances de Gestión de la OAI
    • Nombre del Responsable de Acceso a la Información y Medios para Contactarle
    • Resolución de Información Clasificada
    • Índice de Documentos Disponibles para la Entrega
    • Enlace directo al Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP)
    • Índice de Transparencia Estandarizado
  • Plan Estratégico Institucional
  • Publicaciones Oficiales
  • Estadísticas Institucionales
  • Servicios al Público
  • Link de Acceso y Registro al Portal 311 sobre Quejas, Reclamaciones, Sugerencias y Denuncias
    • Acceso al 311
    • Estadísticas Trimestrales de las Quejas, Reclamaciones y Sugerencias recibidas a través del 311
  • Declaración Jurada de Patrimonio
  • Presupuesto
  • Recursos Humanos
    • Nóminas de Empleados
    • Ascensos
    • Jubilaciones, Pensiones y Retiros
    • Vacantes
  • Beneficiarios de Asistencia Social
  • Compras y Contrataciones Públicas
    • Cómo Registrarse como Proveedor del Estado
    • Plan Anual de Compras y Contrataciones
    • Licitación Pública Nacional e Internacional
    • Licitaciones Restringidas
    • Sorteos de Obras
    • Comparaciones de Precios
    • Compras Menores
    • Relación de Compras por Debajo del Umbral
    • Casos de Seguridad y Emergencia Nacional
    • Casos de Urgencias
    • Otros Casos de Excepción Indicados en el Reglamento 543-12
    • Estado de Cuentas de Suplidores
  • Proyectos y Programas
  • Finanzas
    • Balance General
    • Relación de Ingresos y Egresos
    • Informes de Auditorías
    • Relación de Activos Fijos de la Institución
    • Relación de Inventario en Almacén
  • Datos Abiertos
  • Comisión de Ética Pública (CEP)

Nav Mobile Transp

  • Inicio
  • Portal Institucional
    • Estructura Orgánica
    • Plan Estratégico
    • Recursos Humanos
      • Nómina de Empleados
      • Vacantes
    • Publicaciones
    • Estadísticas
  • Legal
    • Base Legal
    • Marco Legal de Transparencia
    • Derechos de los Ciudadanos
    • Declaraciones Juradas
  • Servicios
    • OAI
    • Beneficiarios
    • Acceso al 311
  • Financieros
    • Presupuesto
    • Proyectos
    • Finanzas
      • Balance General
      • Ingreso y Egresos
      • Informes de Auditorías
      • Activos Fijos
      • Inventario de Almacén
  • Términos de Uso
  • Políticas de Privacidad

Presidencia de la República Dominicana

www.presidencia.gob.do

Vicepresidencia de la República Dominicana

www.vicepresidencia.gob.do

Ministerio de Interior y Policía

www.mip.gob.do

Ministerio de Defensa

www.mide.gob.do

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT)

www.digesett.gob.do

Procuraduría General de la República

www.pgr.gob.do

Hospital General Docente de la Policía Nacional (HOSGEDOPOL)

www.hosgedopol.gob.do

Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)

www.dncd.gob.do

Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CIDEFAPON)

www.cidefapon.mil.do

POLICÍA NACIONAL DOMINICANA
Palacio de la Policía Nacional (Sede Central)

Avenida Leopoldo Navarro No. 402, Gazcue, Santo Domingo, D.N., República Dominicana
Teléfonos: (809) 682-2151 / (809) 685-2020
info@policia.gob.do
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
Todos los Derechos Reservados © 2020

Sello de certificación de la E1:2014 con el NIU 17011-01-E114114 Sello de certificación de la A3:2014 con el NIU 17011-02-A314152 Sello de certificación de la A2:2016 con el NIU 17011-01-A216066
POLICÍA NACIONAL DOMINICANA
Inicio | Mapa del Sitio | Contacto
Versión Escritorio | Subir
Versión móvil certificada bajo la NORTIC A2:2016 17011-02-A216066 © 2020. Todos los Derechos Reservados
REPÚBLICA DOMINICANA