Más de cincuenta miembros de la Policía Nacional dominicana, egresados de la Escuela de Carabineros “Carlos Ibañez del Campo”, participaron junto a autoridades chilenas en la ceremonia conmemorativa del 215° aniversario de las fiestas patrias. Este acto refuerza los vínculos de cooperación policial entre ambas naciones.
El evento fue presidido por el general Juan Hilario Guzmán Badia, subdirector general de la Policía Nacional y director de Transformación Policial, en representación del director general; el embajador plenipotenciario de Chile, Iván Favereau; y el general Julio César Betances Hernández, director del Comité de Retiro de la Policía Nacional dominicana.
También participaron el general (r) Luis Ernesto García Hernández, Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, y el teniente coronel Francy Riveron Vargas, subdirector Central de Cooperación de Asuntos Internacionales. La delegación chilena incluyó a Rosana Garay Maldonado, Jefa de Cancillería, el cónsul Alejandro Pérez Díaz y la agregada policial Marisol Peña.
Fortaleciendo lazos
El general Betances Hernández destacó en su discurso los lazos de amistad, respeto y confianza entre ambas instituciones para la formación profesional de policías dominicanos desde los años 70, alcanzando más de 50 oficiales capacitados. Por su parte, el embajador Favereau expresó su orgullo por esta política de cooperación entre naciones hermanas.
En ese orden el embajador Plenipotenciario de Chile Iván Favereau Urquia, expresó que fruto de una política de cooperación entre naciones es visible como motivo de orgullo al trabajar con países hermanas a través de los Carabineros de Chile con la Policía dominicana.
El general Guzmán Badia recordó que en 1977 la primera promoción de 27 cadetes dominicanos viajó a Chile para su formación. El Comisionado García Hernández elogió el nivel de profesionalismo y organización de los Carabineros de Chile, destacando su experiencia con esta institución.
Esta cooperación se ha intensificado mediante múltiples acuerdos en áreas como cooperación técnica, comercio y migración.
La colaboración policial tiene antecedentes sólidos desde inicios de los años 2000, con el primer Convenio de Cooperación Policial suscrito en 2001 en presencia de los presidentes de ambos países. Este estableció las bases formales para la cooperación entre las fuerzas de seguridad.
En 2022, durante un encuentro entre el presidente Luis Abinader y representantes de Carabineros de Chile, se establecieron disposiciones para colaborar en la transformación de la Policía Nacional dominicana, incluyendo intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Más recientemente, en 2024, se firmó un acuerdo específico para combatir la trata y el tráfico ilícito de migrantes entre el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano y la Policía Nacional. Este convenio busca mejorar la colaboración en la persecución de estos delitos transnacionales.
La presencia de los oficiales dominicanos formados en las escuelas chilenas evidencia el compromiso concreto de esta alianza estratégica, que trasciende los protocolos diplomáticos para materializarse en capacitación especializada y transferencia de conocimientos técnicos entre las instituciones de seguridad de ambas naciones hermanas.