La Policía Nacional y la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) definieron las prioridades educativas que guiarán la formación policial durante el período 2026-2027, con énfasis en la modernización de técnicas investigativas, el combate al crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
La Segunda Mesa Redonda de Planificación Estratégica para las Prioridades Educativas INL 2026, celebrada en Santo Domingo, reunió a los principales directivos policiales del país para establecer los lineamientos de asistencia educativa que regirán los próximos dos años.
En la sesión participaron altos mandos policiales, incluyendo al general Ernesto Rodríguez García, director Central de Prevención, en representación del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director General de la Policía Nacional; Rosy Peña, Asesora en Materia Policial de INL-Santo Domingo; el general Pedro I. Matos Pérez, director Central de Investigación (DICRIM); y el coronel Cecilio Delgado Agramonte, rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES).
El general Matos Pérez ofreció la disertación central del evento, donde expuso los desafíos actuales en materia de investigación criminal y las necesidades formativas para enfrentar las nuevas modalidades delictivas que afectan la región.
Durante la jornada participaron destacados directores de áreas especializadas, incluyendo al coronel Fulvio Emilio Grullón Penso, de la Dirección de Área Policía Científica; el coronel Edgar Ramón Arnaud Volquez, de Policía Cibernética; teniente coronel Pedro Jiménez Díaz, director de Área Contra el Crimen Organizado y la coronel Francia Hernández, encargada del Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas.
La agenda también contempló las intervenciones del primer teniente Alexander Figuereo, representante de INTERPOL Santo Domingo, quien abordó la cooperación internacional en investigaciones.
De igual manera, el coronel Juan Carlos Consoro, subdirector Central de Inteligencia (DINTEL); y el coronel Cecilio Delgado Agramonte, rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES).
Las presentaciones abarcaron temas críticos como la implementación de nuevas tecnologías forenses, el combate a la cibercriminalidad, la lucha contra el crimen organizado, y las estrategias para enfrentar el tráfico de armas y la trata de personas.
Esta iniciativa forma parte del programa de fortalecimiento institucional que busca elevar los estándares de formación policial y mejorar la capacidad de respuesta ante los desafíos de seguridad del siglo XXI, estableciendo las bases para una cooperación más efectiva entre las instituciones dominicanas y estadounidenses en materia de seguridad pública.