La Policía Nacional, a través de la Dirección Central Médica y Sanidad, realizó el primer Simposio de Atención Primaria en Salud, dirigido a los profesionales de la salud miembros de la institución del orden.
El evento se realizó en el Auditorio del Instituto Policial de Educación Superior (IPES) con el objetivo de fortalecer los conocimientos y prácticas del personal médico policial, promoviendo un servicio más eficiente y de mayor calidad para la comunidad.
Este simposio fue encabezado por la general Cristina García Domínguez, directora de Sanidad Policial, y el general Ernesto Rodríguez García, director central de Prevención, en representación del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.
También estuvieron presentes los generales Celeste Yanet Jiménez Cabral, titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DIAMVI); Rufino Contreras Ruiz, director de Antipandillas; y Werner Núñez Quezada, director de Asuntos Internos, así como el general (r) doctor José García Domínguez.
Durante el simposio se impartieron conferencias sobre diversos aspectos de la atención primaria en salud, entre ellos: ”¿Qué es la Atención Primaria?”, expuesto por la general doctora Cristina García Domínguez; “Importancia de la Atención Primaria en Odontología”, a cargo de la doctora Glenys Raquel Delgado, general retirada de la Fuerza Aérea Dominicana; “Telemedicina y Atención Primaria”, presentado por el teniente coronel doctor Licurgo Cruz; y “La Salud Mental como parte de la Atención Primaria”, impartido por el doctor en Psicología Luis Vergés Báez.
El evento contó con el respaldo del Colegio Médico Dominicano (CMD), la Universidad Tecnológica de Santo Domingo (INTEC) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Forum
El simposio concluyó con un panel magistral sobre Atención Primaria en la Seguridad Social, con la participación de Fribio Castellanos, analista de prestación de salud; Luis Manuel Vásquez, director de Salud de IDOPRIL; y Francis Otaño, segundo teniente médico.
Estos encuentros forman parte de la transformación y modernización institucional que impulsa la Policía Nacional, promoviendo la capacitación continua de sus profesionales de la salud para seguir garantizando un servicio de calidad a la ciudadanía.