PN y SENASA capacitan a 60 miembros policiales en prevención de transmisión sexual

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PN y SENASA capacitan a 60 miembros policiales en prevención de transmisión sexual

PN y SENASA capacitan a 60 miembros policiales en prevención de transmisión sexual

Noticias

La Policía Nacional, en coordinación con el Seguro Nacional de Salud (SENASA), llevó a cabo una charla de prevención sobre la transmisión sexual dirigida a 60 miembros de direcciones centrales, regionales y de área de la institución policial.

La actividad fue coordinada conjuntamente por SENASA y el Departamento II de Gestión de Seguro Médico de la Dirección Central de Recursos Humanos de la Policía Nacional.

El segundo teniente Manuel Salvador Tapia Encarnación, encargado del Departamento II de Gestión de Seguro Médico de la institución policial, destacó el esfuerzo y la dedicación empleados para llevar estas orientaciones a los miembros de la Policía Nacional, con el objetivo de ayudarlos a prevenir estas enfermedades y sus consecuencias psicológicas.

Especialistas médicos lideran la capacitación

Las doctoras Escalih Taveras y Sarah Poche, de la empresa Punto Médico, fungieron como instructoras principales de la jornada educativa, brindando conocimientos especializados sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual.

El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a los miembros policiales información actualizada y herramientas efectivas para prevenir la transmisión sexual, fortaleciendo así su conocimiento en salud sexual y reproductiva.

Enfoque integral de prevención

Los objetivos específicos de la prevención incluyen la reducción de la incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH, además de promover el conocimiento sobre estas infecciones entre el personal policial.

La capacitación subrayó la importancia de fomentar prácticas sexuales seguras, especialmente el uso correcto de condones como método de barrera, garantizando el acceso a información confiable y a servicios de salud sexual especializados.

ITS más frecuentes identificadas

Durante la charla, se abordaron las infecciones de transmisión sexual más comunes, incluyendo el Virus del Papiloma Humano (VPH), clamidia, gonorrea, herpes genital, VIH y sífilis.

Impacto a largo plazo

La iniciativa también tiene como objetivo disminuir las complicaciones a largo plazo derivadas de estas infecciones, como la infertilidad, así como reducir la discriminación asociada y proteger la salud pública en general.

Esta capacitación representa un paso importante en el fortalecimiento de las políticas de bienestar y salud preventiva dentro de la Policía Nacional Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Nuestro Lema

“Ley y Orden, salvaguardando la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional”

Últimas Noticias

Slide Buzón de Quejas, Reclamaciones y Sugerencias Acceder
Menú