La Fuerza de Tarea Conjunta, conformada por unidades especializadas de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y otras agencias del Estado, continúa demostrando su efectividad en el combate y prevención del crimen, logrando mantener bajo control los niveles de violencia en amplios sectores del país.
De acuerdo con el nonagésimo primer reporte semanal de estadística delictiva, correspondiente al período acumulado hasta el 11 de abril de 2025, se registra una tasa nacional de homicidios de 8.05 por cada 100,000 habitantes, lo que representa una reducción de 2.14 puntos en comparación con el mismo período del año 2024.
Este descenso sostenido es reflejo del reforzamiento de las acciones preventivas y de inteligencia en los territorios priorizados por el Plan de Seguridad Ciudadana, que se ejecuta bajo la supervisión directa del presidente de la República, Luis Abinader, y la coordinación del Ministerio de Interior y Policía junto a la Dirección General de la Policía Nacional.
En este contexto, tres territorios del país no han registrado homicidios computables para el cálculo de la tasa, manteniéndose con una tasa igual a cero, mientras que otros 18 territorios presentan tasas en un solo dígito, lo que totaliza 21 territorios con tasas de homicidios bajas, en una clara señal del impacto positivo de las acciones focalizadas en estas demarcaciones.
Adicionalmente, el informe detalla que 1.48 puntos de la tasa nacional de homicidios corresponden a hechos en los que están involucrados extranjeros, principalmente ciudadanos haitianos, lo que, al ser desglosado, indica que la tasa nacional atribuida a nacionales dominicanos es de 6.57 por cada 100,000 habitantes.
Entre las provincias con mayor incidencia en estos casos se encuentran Montecristi, Azua, Independencia y Elías Piña, donde se continúa reforzando la presencia operativa y los trabajos de inteligencia para mitigar los factores asociados a estas cifras.
– Resumen estadístico de criminalidad (Descargar Ahora)