En cónclave internacional de seguridad pública de la OEA, coronel Tamarez Santiago expone sobre la inteligencia artificial en la persecución penal

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. En cónclave internacional de seguridad pública de la OEA, coronel Tamarez Santiago expone sobre la inteligencia artificial en la persecución penal

En cónclave internacional de seguridad pública de la OEA, coronel Tamarez Santiago expone sobre la inteligencia artificial en la persecución penal

Noticias

El coronel Ysaias J. Tamarez Santiago, subdirector central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional, participó como conferencista en el ciclo de conferencias de la Red Interamericana para el Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPPOL), donde presentó la ponencia “La inteligencia artificial en la persecución del delito”, en el marco del III Curso Presencial de Capacitación Policial, desarrollado en la República Dominicana bajo los auspicios de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Durante su intervención este viernes 11 de julio de 2025, ante especialistas en seguridad pública y representantes de más de 25 países miembros de la OEA, el coronel Tamarez Santiago abordó los avances, desafíos y perspectivas de la integración de tecnologías disruptivas en la lucha contra el crimen en América Latina.

Explicó cómo las policías de la región pueden incorporar herramientas basadas en inteligencia artificial para fortalecer áreas clave como la investigación criminal, el patrullaje inteligente y la gestión de bases de datos. Mencionó, entre otros recursos tecnológicos, el reconocimiento facial, el análisis de patrones delictivos, la realidad aumentada en escenas del crimen y la interoperabilidad entre agencias.

“La inteligencia artificial no sustituye a nuestros investigadores, pero los potencializa, brindando mayor agilidad, precisión y capacidad de anticipación en la lucha contra el crimen”, afirmó el coronel Tamarez, destacando que la República Dominicana ha logrado mantener una de las tasas de homicidio más bajas de la región, con índices inferiores a 10 por cada 100,000 habitantes en 24 de sus 34 territorios policiales.

El alto oficial también destacó la importancia de establecer un marco jurídico actualizado que regule el uso de la inteligencia artificial en los procesos penales, garantizando el respeto a los derechos fundamentales, la ética algorítmica y la cooperación internacional. Señaló entre los principales retos los delitos de segunda generación asociados a estas tecnologías, como el fraude algorítmico, la manipulación digital y la vigilancia ilegal.

La participación del coronel Ysaias J. Tamarez forma parte de los esfuerzos institucionales de la Policía Nacional Dominicana por consolidar un modelo de seguridad pública moderno, preventivo y basado en la evidencia, en consonancia con las mejores prácticas internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Nuestro Lema

“Ley y Orden, salvaguardando la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional”

Últimas Noticias

Slide Buzón de Quejas, Reclamaciones y Sugerencias Acceder
Menú