-La entrega de los equipos busca optimizar los procesos periciales y reforzar la capacidad técnica de la institución en la lucha contra el crimen.
La Dirección General de la Policía Nacional recibió este jueves una significativa donación de equipos de alta tecnología por parte de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, con el propósito de fortalecer el trabajo de la Policía Científica en investigaciones criminales y procesamiento de escenas del crimen.
La entrega, encabezada por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, incluyó un Docucenter —equipo especializado en la detección de falsificaciones de billetes y documentos—, cámaras para detección de evidencias en lugares de difícil acceso y para documentar escenas, así como otros insumos técnicos destinados a optimizar la labor de los especialistas en levantamiento, análisis y preservación de evidencias.
El mayor general Guzmán Peralta agradeció a la embajada de los Estados Unidos por el respaldo brindado:
“Este importante apoyo nos permitirá ser una Policía más eficiente y profesional, capaz de responder con mayor rapidez a las demandas de la seguridad ciudadana”, expresó el director policial.
En representación de la Embajada de EE. UU. estuvieron presentes la señora Rebecca Márquez, directora de INL; el señor James Gardiner, subdirector de INL; la señora Rosy Peña, asesora en materia policial; la señora Reyna Ramírez, encargada de Compras; miembros de la comisión INL/Embajada, y el agente CBP Syrjo Ruiz.
Por su parte, la directora de INL en Santo Domingo, Rebecca Márquez, reiteró el compromiso de su oficina con la transformación institucional:
“Desde INL, mantenemos un firme interés en aportar herramientas esenciales para el fortalecimiento de la investigación criminal y las capacidades de la Policía Científica”.
En el acto también participaron el general Pedro Ignacio Matos Pérez, director central de Investigación (DICRIM), así como las magistradas Rosalba Ramos y Cleirys Desiré Polanco Luzón.
Igualmente, estuvo presente el coronel Fulvio Grullón Penso, director de la Policía Científica, quien destacó el significado que tiene este tipo de donativo para la institución del orden.
“Este gesto representa más que una donación; para nosotros es una muestra de confianza, compromiso y un fortalecimiento de nuestras capacidades para investigar”, expresó el oficial superior.
La ceremonia incluyó los discursos oficiales, el corte de cinta y la entrega de los equipos, seguidos de una sesión fotográfica. Esta cooperación de INL contribuye a reforzar la capacidad técnica de la Policía Científica y a incrementar la eficacia de las investigaciones criminales.
El evento concluyó con un espacio de interacción entre las autoridades presentes, en un ambiente de colaboración y compromiso conjunto por la seguridad ciudadana y la modernización institucional.